


Un espacio para compartir entre los ex seminaristas de Celaya
DIRECTORIO DE EX SEMINARISTAS DE CELAYA
La finalidad del presente directorio es contar con elementos para poder esatr en constante contacto y comunicación entre todos, así que apuntate y dinos como podemos contactarte.
Nombre:
Generación:
Fecha de estancia en el seminario:
Estudios cursados:
Ocupación:
Lugar de residencia:
Correo electrónico:
EDUCACIÓN EN TU TIEMPO Y EN TU ESPACIO La Universidad Vasco de Quiroga presenta su sistema de educación a distancia, SEDUVAQ, utilizando recursos y tecnología para cubrir las necesidades de empresas e individuos, que comparten como característica principal la dificultad de asistir físicamente a las aulas universitarias, pero requieren capacitación o preparación universitaria desde su hogar u oficina y de acuerdo a sus tiempos disponibles; o bien no pueden integrarse a un proyecto presencial porque viajan continuamente. SEDUVAQ se dirige también a estudiantes internacionales en busca de opciones que sean atractivas académicamente, pero sin cambiar de residencia ni abandonar su trabajo y familia; o simplemente personas que gustan de fomentar la cultura de la educación global.
Filosofía Al terminar podrás laborar como: Asesor y capacitador de empresas en la resolución de la problemática humana Profesor o directivo en los niveles medio superior y superior Comentarista de temas humanos en los medios de comunicación, investigador analista, escritor, conferencista y crítico sobre los más variados temas de la vida, la ciencia y la cultura como la ética, la política, la educación, la religión, el arte, la familia, los movimientos sociales, etc. Perfil de ingreso Capacidad de analizar, sintetizar y criticar la realidad. Aptitud para comprender y transmitir ideas. Interés por el conocimiento y desarrollo de la cultura. Interés por el conocimiento y comprensión del pensamiento humano. Dedicación al estudio, a la reflexión y a la investigación. Capacidad de generar conocimiento por sí mismo (autodidacta).
Perfil del egresado
Buscamos que nuestros egresados tengan la posibilidad de desarrollarse óptimamente en el ámbito cognoscitivo con el saber, en el ámbito afectivo con el saber hacer y en el ámbito psicomotor con el saber ser: de tal modo que integren a su desarrollo personal y profesional una postura crítica mediante la utilización del marco referencial filosófico aprendido y se comprometan en forma crítica y flexible con una postura humanística de apertura y disponibilidad, para analizar y comprender las distintas corrientes del pensamiento humano y sus respectivos valores.